Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son las leyes que protegen a los consumidores en transacciones inmobiliarias

En Chile, las leyes que protegen a los consumidores en transacciones inmobiliarias son las siguientes: 1. Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (Ley N° 19.496): Esta ley establece los derechos y deberes de los consumidores en general, incluyendo aquellos relacionados con transacciones inmobiliarias. Establece normas sobre publicidad engañosa, información clara y veraz, garantías, plazos de entrega, entre otros aspectos relevantes. 2. Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N° 19.537): Esta ley regula la propiedad horizontal y establece los derechos y deberes de los propietarios de departamentos en edificios y condominios. Protege los derechos de los propietarios y establece normas para la administración y funcionamiento de los espacios comunes. 3. Ley General de Urbanismo y Construcciones (Ley N° 19.537): Esta ley regula el desarrollo urbano y las construcciones en el país. Establece normas para la planificación y uso del suelo, así como para la construcción de edificaciones. Protege a los consumidores al establecer estándares de calidad y seguridad en las construcciones. 4. Ley de Promesa de Compraventa de Bienes Raíces (Ley N° 19.724): Esta ley regula los contratos de promesa de compraventa de bienes raíces, estableciendo los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Protege a los consumidores al establecer plazos y condiciones para la entrega de la propiedad, así como garantías en caso de incumplimiento. 5. Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores en Contratos de Adhesión (Ley N° 19.496): Esta ley establece normas especiales para los contratos de adhesión, que son aquellos en los que las condiciones son impuestas por una de las partes y no pueden ser negociadas. Protege a los consumidores al establecer requisitos de transparencia y equidad en este tipo de contratos, que son comunes en transacciones inmobiliarias. Estas leyes buscan proteger los derechos de los consumidores en transacciones inmobiliarias, garantizando la transparencia, la calidad y la seguridad en las transacciones y en las propiedades adquiridas. Es importante que los consumidores conozcan sus derechos y deberes, y que se informen adecuadamente antes de realizar cualquier transacción inmobiliaria.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuales son los metodos utilizados para tasar propiedades en Chile Cuales son las ventajas de invertir en propiedades en Chile en comparacion con otros paises de la region Que es un impuesto a la propiedad Cual es la importancia de la ubicacion en el valor de una propiedad Cuáles son los métodos comunes utilizados para tasar propiedades comerciales Qué es la nuda propiedad Cuales son los principales pasos en el proceso de desarrollo inmobiliario Puedo regularizar un titulo extranjero en mi pais Cuales son los criterios utilizados para la zonificacion en Chile Que implicaciones tiene la zonificacion en Chile para el desarrollo urbano Que impuestos se deben pagar al comprar o vender una propiedad inmobiliaria Cuales son las principales ventajas de invertir en el desarrollo de propiedades vacacionales en Chile Como se ha promovido la educacion y formacion en diseno arquitectonico moderno en Chile Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en la calidad de vida de las personas en Chile La propiedad rural cuenta con algun tipo de ganado o animales de granja Que tipos de propiedades estan sujetas a impuestos a la propiedad Que es el desarrollo de propiedades vacacionales Cual es la politica de aumento de arriendo anual en la propiedad Que es la zonificacion agricola Cuales son las perspectivas futuras del mercado inmobiliario chileno