Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cuales son las normativas que regulan la construccion de edificios en altura en Chile
En Chile, las normativas que regulan la construcción de edificios en altura son principalmente las siguientes: 1. Código de Urbanismo: Establece las normas generales para el desarrollo urbano y la construcción de edificios en altura. Define las zonas urbanas y rurales, los usos de suelo permitidos, las densidades máximas y mÃnimas, entre otros aspectos. 2. Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC): Es el cuerpo normativo que regula la construcción de edificios en Chile. Establece los requisitos técnicos y administrativos para la construcción, como los estándares de seguridad estructural, accesibilidad, aislación térmica y acústica, entre otros. 3. Norma NCh 433.Of1996: Establece los requisitos mÃnimos de seguridad estructural para edificios en altura. Define los criterios de diseño y construcción de los elementos estructurales, como cimientos, muros, pilares y losas, para garantizar la resistencia ante sismos y otros eventos sÃsmicos. 4. Norma NCh 2369.Of2003: Establece los requisitos mÃnimos de seguridad contra incendios en edificios en altura. Define los criterios de diseño y construcción de los sistemas de protección contra incendios, como las salidas de emergencia, los sistemas de detección y extinción de incendios, entre otros. 5. Norma NCh 2245.Of2003: Establece los requisitos mÃnimos de accesibilidad para personas con discapacidad en edificios en altura. Define los criterios de diseño y construcción de los espacios comunes, como rampas, ascensores, baños adaptados, entre otros, para garantizar la accesibilidad universal. Estas son algunas de las principales normativas que regulan la construcción de edificios en altura en Chile. Sin embargo, es importante destacar que existen otras normas y reglamentos especÃficos para diferentes aspectos de la construcción, como la eficiencia energética, el uso de materiales, entre otros.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Que informacion se necesita para completar la declaracion de impuestos a la propiedad Que normativas regulan la subasta de propiedades inmobiliarias Cual es la importancia de la gestion de proyectos en el desarrollo inmobiliario La propiedad tiene algun tipo de sistema de drenaje o alcantarillado Que sucede si no se pagan los impuestos a la propiedad Que beneficios tiene regularizar un titulo en Chile Cual es la tendencia de los precios de las viviendas en Chile en los ultimos anos Cuales son los principales factores que influyen en el valor de una propiedad de lujo en Chile Cómo se tasan propiedades que aún están en desarrollo o construcción Cuales son las leyes que regulan la intermediacion inmobiliaria y la actividad de los agentes inmobiliarios Que sucede si se vende una propiedad antes de pagar los impuestos a la propiedad Cuales son los principales premios y reconocimientos que ha recibido el diseno arquitectonico moderno en Chile Cual es el deposito de seguridad requerido para arrendar una propiedad Que es el concepto de valorizacion inmobiliaria y como influye en el desarrollo de un proyecto Cual es el potencial de crecimiento y valorizacion de las propiedades de lujo en Chile en los proximos anos Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades Cual es el proceso para solicitar un financiamiento inmobiliario en Chile Cual es la fecha limite para pagar el impuesto a la propiedad en Chile Cuáles son los factores más relevantes que los tasadores consideran al valorar una propiedad Cual es la importancia de la ubicacion en el desarrollo inmobiliario