Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son las normativas que regulan la propiedad horizontal en Chile

En Chile, la propiedad horizontal está regulada principalmente por la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, que establece las normas y reglamentos para la administración y funcionamiento de los condominios y edificios en propiedad horizontal. Algunas de las principales normativas que regulan la propiedad horizontal en Chile son: 1. Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria: Esta ley establece las bases para la constitución y funcionamiento de la propiedad horizontal en Chile. Establece los derechos y obligaciones de los propietarios, las normas de convivencia, la administración y el funcionamiento de los condominios y edificios en propiedad horizontal. 2. Reglamento de Copropiedad: Cada condominio o edificio en propiedad horizontal debe contar con un reglamento de copropiedad, el cual debe ser aprobado por los propietarios y registrado en el Conservador de Bienes Raíces. Este reglamento establece las normas específicas de convivencia, administración y uso de las áreas comunes y privadas. 3. Asamblea de Copropietarios: La Ley de Copropiedad Inmobiliaria establece que los propietarios deben reunirse en asambleas de copropietarios para tomar decisiones importantes sobre el condominio o edificio. En estas asambleas se discuten y aprueban temas como el presupuesto anual, las obras de mantención, la elección del administrador, entre otros. 4. Administrador de la Propiedad: Los condominios y edificios en propiedad horizontal deben contar con un administrador de la propiedad, el cual es elegido por los propietarios en la asamblea de copropietarios. El administrador tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas de convivencia, administrar los recursos del condominio y coordinar las labores de mantención y reparación. 5. Comité de Administración: En algunos casos, los condominios pueden contar con un comité de administración, el cual está compuesto por propietarios elegidos en la asamblea de copropietarios. Este comité tiene la función de colaborar con el administrador en la toma de decisiones y en la supervisión de las labores de administración. Estas son algunas de las principales normativas que regulan la propiedad horizontal en Chile. Es importante destacar que cada condominio o edificio puede tener reglamentos internos adicionales que complementen estas normativas generales.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuantos edificios o estructuras hay en la propiedad Que normas regulan la construccion y urbanizacion de proyectos inmobiliarios en Chile Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una segunda vivienda Cual ha sido el impacto de la pandemia en la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias en Chile Cuales son las principales tendencias en el desarrollo inmobiliario en Chile Cual es el proceso de renovacion de un contrato de arriendo en Chile Que validez tiene un titulo regularizado Cuales son los plazos y procedimientos legales para la regularizacion de propiedades en Chile Cual es la tendencia de los precios de las viviendas en Chile en los ultimos anos Cual es el papel de los planificadores urbanos en la zonificacion Que es un prestamo con garantia hipotecaria Cuales son los beneficios de una zonificacion adecuada Se ajustan los valores de tasación para reflejar cambios en el poder adquisitivo Cuales son los criterios utilizados para la zonificacion en Chile Cual es el plazo tipico para pagar un financiamiento inmobiliario Que sucede al finalizar el contrato de arriendo Que beneficios se obtienen al regularizar un titulo Que tipo de amenidades suelen tener las propiedades de lujo en Chile Cuales son las normativas que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario en Chile Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la generacion de energia en Chile