Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cuales son las tendencias actuales en el urbanismo y la zonificacion
en Chile? En Chile, las tendencias actuales en urbanismo y zonificación se centran en promover un desarrollo urbano más sostenible y equitativo. Algunas de las tendencias más relevantes son: 1. Desarrollo de ciudades compactas: Se busca promover el crecimiento de las ciudades de manera más densa y compacta, evitando la expansión descontrolada y la fragmentación del territorio. Esto implica fomentar la construcción en altura y la mezcla de usos en los barrios, para reducir la dependencia del automóvil y promover la movilidad sustentable. 2. Revitalización de áreas urbanas degradadas: Se busca recuperar y revitalizar áreas urbanas degradadas, como antiguos sectores industriales abandonados o zonas de vivienda social deterioradas. Esto se realiza a través de proyectos de renovación urbana que incluyen la construcción de viviendas, espacios públicos y equipamientos comunitarios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover la integración social. 3. Fomento de la densificación en áreas consolidadas: Se busca promover la densificación en áreas ya consolidadas de la ciudad, a través de la construcción de edificios en terrenos vacantes o la subdivisión de terrenos existentes. Esto permite aprovechar mejor la infraestructura y los servicios existentes, evitando la expansión hacia áreas rurales y protegiendo el medio ambiente. 4. Planificación urbana participativa: Se busca fomentar la participación ciudadana en la planificación urbana, a través de la realización de consultas ciudadanas, talleres y mesas de trabajo. Esto permite recoger las necesidades y opiniones de los habitantes, promoviendo una mayor integración social y una mejor calidad de vida. 5. Desarrollo de espacios públicos de calidad: Se busca promover la creación de espacios públicos de calidad, como parques, plazas y paseos peatonales. Estos espacios contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo la actividad física, el encuentro social y la integración comunitaria. En cuanto a la zonificación, se busca promover una mayor mixtura de usos en los barrios, evitando la segregación socioeconómica y fomentando la integración social. Además, se busca proteger y preservar los espacios naturales y culturales, a través de la creación de áreas de conservación y la promoción de la valorización del patrimonio.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Como se esta abordando el tema de la gestion de residuos en el desarrollo urbano sostenible en Chile Que diferencia hay entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades Cuales son los factores que afectan los precios de las propiedades en el mercado inmobiliario Cuales son las tendencias actuales en el marketing inmobiliario en Chile Ha habido una disminucion en la demanda de propiedades durante la pandemia Cuales son los principales obstaculos que enfrentan las empresas al adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile Cuales son las principales limitaciones y restricciones en la zonificacion en Chile Que es el mutuo hipotecario endosable y como funciona en Chile Que sucede si una propiedad se devalua La propiedad tiene algun tipo de sistema de riego o suministro de agua Para que sirve la tasación de una propiedad Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el mercado inmobiliario Que requisitos legales se deben cumplir para realizar una transaccion inmobiliaria Quiero construir una piscina de obra, cemento y ladrillos, tengo que pagar contribuciones por ella Que pasa si no pago las contribuciones de mi propiedad, ya que quedé sin trabajo Que documentos se necesitan para regularizar un titulo Cuales son los factores que influyen en el precio de las propiedades en tu ciudad Cuales son los diferentes enfoques o perspectivas sobre este tema Cual es la influencia de la economia en el mercado inmobiliario