Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cuales son los requisitos legales para la construccion de inmuebles
En Chile, los requisitos legales para la construcción de inmuebles incluyen: 1. Obtener los permisos de construcción: Es necesario obtener los permisos correspondientes ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna donde se realizará la construcción. Estos permisos incluyen el permiso de edificación, el permiso de demolición (si aplica) y el permiso de recepción final. 2. Cumplir con las normativas técnicas: La construcción debe cumplir con las normativas técnicas establecidas en el Código de Urbanismo y Construcción, que incluyen aspectos como la resistencia estructural, la seguridad contra incendios, la accesibilidad universal, entre otros. 3. Contratar a profesionales habilitados: Para llevar a cabo la construcción, es necesario contar con la participación de profesionales habilitados, como arquitectos, ingenieros civiles y constructores civiles, quienes deben estar inscritos en el Colegio de Arquitectos o en el Colegio de Ingenieros de Chile. 4. Realizar estudios y trámites adicionales: Dependiendo del tipo de construcción y su ubicación, pueden ser necesarios estudios adicionales, como estudios de impacto ambiental, estudios de suelos, estudios de tráfico, entre otros. Además, es posible que se requiera realizar trámites ante otras entidades, como la Dirección General de Aguas (DGA) o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). 5. Cumplir con las normativas de seguridad laboral: Durante la construcción, es necesario cumplir con las normativas de seguridad laboral establecidas en la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y en el Reglamento de Seguridad para la Construcción. Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y del tipo de construcción que se vaya a realizar. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional del área y con la DOM correspondiente para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos para cada caso.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Cuales son las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile Que diferencia hay entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad Cual es la importancia de regularizar un titulo Cuales son las politicas de terminacion anticipada del contrato de arriendo Cómo se constituye un usufructo Que pasa si se descubre que un titulo ha sido regularizado de forma fraudulenta Quién puede iniciar un proceso de deslinde Cuales son los diferentes enfoques o perspectivas sobre este tema Cual es la importancia de la ubicacion en el desarrollo inmobiliario Que tipo de propiedades estan sujetas al impuesto a la propiedad Como se calcula el impuesto a la propiedad en Chile Se permiten mascotas en las propiedades de alquiler Cuales son los plazos de pago mas comunes en un financiamiento inmobiliario Que es la tasacion pericial contradictoria y en que casos se utiliza Cuales son los principales riesgos asociados al financiamiento inmobiliario en Chile Que es la densidad de poblacion y como afecta al urbanismo Qué obligaciones fiscales debe cumplir un propietario de bienes raíces Como se puede crear un ambiente de trabajo comodo y ergonomico en un espacio remoto Cual es el retorno de inversion promedio en el mercado inmobiliario chileno