Preguntas Frecuentes (FAQ)

En que consiste el proceso de regularizacion de titulos

El proceso de regularización de títulos en Chile se refiere a la legalización de la propiedad de un terreno o inmueble que no cuenta con los documentos necesarios para acreditar su titularidad de manera formal. Este proceso se lleva a cabo a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de cada comuna, y generalmente implica los siguientes pasos: 1. Obtención de antecedentes: El propietario debe recopilar todos los antecedentes relacionados con la propiedad, como planos, escrituras, contratos de compraventa, entre otros. 2. Estudio de títulos: Un abogado especializado en derecho inmobiliario revisa los antecedentes y determina si existen irregularidades o faltas de documentación que impidan la regularización. 3. Solicitud de regularización: Una vez que se tienen todos los antecedentes necesarios, se presenta una solicitud de regularización ante la DOM de la comuna correspondiente. Esta solicitud debe incluir los documentos requeridos por la ley, como planos de subdivisión, certificados de dominio, entre otros. 4. Revisión y aprobación: La DOM revisa la solicitud y los antecedentes presentados, y realiza las inspecciones necesarias para verificar la veracidad de la información. Si todo está en orden, se emite una resolución de aprobación. 5. Pago de derechos municipales: Una vez aprobada la regularización, el propietario debe pagar los derechos municipales correspondientes, que varían según la comuna y el tipo de regularización. 6. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Finalmente, se debe inscribir la regularización en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente, para que quede debidamente registrado y se pueda obtener un nuevo certificado de dominio. Es importante destacar que el proceso de regularización de títulos puede ser complejo y puede variar dependiendo de la situación particular de cada propiedad. Por lo tanto, se recomienda contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho inmobiliario para llevar a cabo este proceso de manera adecuada.

En que consiste el proceso de regularizacion de titulos

El proceso de regularización de títulos en Chile consiste en legalizar y regularizar la situación de una propiedad que no cuenta con todos los documentos necesarios para acreditar su titularidad o que presenta irregularidades en su inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces. Este proceso se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Conservador de Bienes Raíces correspondiente, y puede ser necesario en casos como la falta de escritura pública, la falta de inscripción en el Registro de Propiedad, la existencia de loteos irregulares, entre otros. Para iniciar el proceso de regularización de títulos, es necesario contratar los servicios de un abogado especializado en derecho inmobiliario, quien se encargará de recopilar la documentación necesaria, realizar las gestiones ante las entidades correspondientes y representar al propietario en todo el proceso. El abogado deberá realizar una investigación exhaustiva de la propiedad, revisar la documentación existente y determinar las acciones legales a seguir para regularizar la situación. Esto puede incluir la obtención de documentos faltantes, la corrección de errores en la inscripción o la realización de trámites de subdivisión o fusión de terrenos, entre otros. Una vez recopilada toda la documentación necesaria, el abogado presentará una solicitud de regularización ante el SII y el Conservador de Bienes Raíces, quienes realizarán las verificaciones correspondientes y emitirán los certificados y resoluciones necesarios para regularizar la propiedad. Es importante destacar que el proceso de regularización de títulos puede ser complejo y puede tomar un tiempo considerable, dependiendo de la situación particular de cada propiedad. Además, puede implicar el pago de impuestos y aranceles correspondientes. Una vez finalizado el proceso de regularización, se obtendrá un título de propiedad válido y legal, lo que permitirá al propietario realizar cualquier tipo de transacción inmobiliaria, como la venta, arriendo o hipoteca de la propiedad.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el desarrollo inmobiliario Cuales son las leyes que regulan la intermediacion inmobiliaria y la actividad de los agentes inmobiliarios Cuales son las principales caracteristicas de las zonas rurales en Chile Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion del agua Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades para fines fiscales y una tasacion regular Que es la tasacion de propiedades urbanas y cuales son sus particularidades Que ventajas ofrece la tecnologia de inteligencia artificial en el mercado inmobiliario chileno Que sucede si el valor tasado de una propiedad es superior al precio de venta Cuánto vale un deslinde de un terreno Que es una tasacion hipotecaria y como se diferencia de una tasacion regular de propiedades Que es la tasacion de propiedades comerciales y cuales son sus particularidades Existen ajustes específicos en situaciones post desastre Cuales son los principales arquitectos chilenos que han contribuido al diseno arquitectonico moderno en el pais Existen restricciones legales para la subdivisión de terrenos Cuánto dura vigente un avaluo Que es la densidad de poblacion y como afecta al urbanismo Que sucede si el arrendatario no paga el arriendo en Chile Como se determina el valor de una propiedad en el mercado inmobiliario Que leyes protegen a los inquilinos en caso de desalojo injustificado Cuales son los derechos y obligaciones de los propietarios de condominios segun la legislacion inmobiliaria en Chile