Preguntas Frecuentes (FAQ)

Qué derechos tiene un arrendatario según la legislación chilena

Según la legislación chilena, un arrendatario tiene los siguientes derechos: 1. Derecho a la habitabilidad: El arrendatario tiene derecho a habitar una vivienda en condiciones adecuadas de salubridad, seguridad y habitabilidad. 2. Derecho a la privacidad: El arrendatario tiene derecho a la privacidad en su vivienda y el arrendador no puede ingresar sin su consentimiento, salvo en casos de emergencia o previa autorización judicial. 3. Derecho a la tranquilidad: El arrendatario tiene derecho a disfrutar de su vivienda sin ser molestado por el arrendador u otros vecinos. 4. Derecho a la renovación del contrato: Si el arrendatario ha cumplido con todas sus obligaciones y el contrato no establece lo contrario, tiene derecho a renovar el contrato de arriendo al término del plazo inicial. 5. Derecho a la devolución de la garantía: Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene derecho a que se le devuelva la garantía que entregó al inicio del arriendo, siempre y cuando no existan deudas o daños en la propiedad. 6. Derecho a la información: El arrendatario tiene derecho a recibir información clara y completa sobre las condiciones del arriendo, como el monto del arriendo, plazo, condiciones de pago, entre otros. 7. Derecho a la reparación de fallas: Si la vivienda presenta fallas o desperfectos que impiden su uso adecuado, el arrendatario tiene derecho a solicitar al arrendador su reparación. 8. Derecho a la no discriminación: El arrendatario tiene derecho a no ser discriminado por su origen, raza, religión, orientación sexual, entre otros, al momento de arrendar una vivienda. Estos son algunos de los derechos que tiene un arrendatario según la legislación chilena. Es importante destacar que estos derechos pueden variar dependiendo del tipo de contrato de arriendo y de las cláusulas establecidas en el mismo.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cual es la relacion entre el urbanismo y la seguridad ciudadana Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades Los impuestos a la propiedad se pagan anualmente o en cuotas Cuales son las normativas que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario en Chile Cual es la perspectiva del mercado inmobiliario para los proximos anos en tu pais Cuales son las regulaciones y leyes que rigen el mercado inmobiliario Cual es el rol de un tasador de propiedades en el proceso de tasacion Cuales son las ventajas de invertir en propiedades comerciales en auge en Chile en comparacion con otros tipos de inversiones Como se puede solicitar una rebaja en el impuesto a la propiedad en Chile Que es la tasacion de propiedades rusticas y cuales son sus particularidades Cual es el proceso para recuperar el deposito de garantia al finalizar el contrato de arriendo Es obligatorio regularizar un titulo para ejercer una profesion Cual es el rol de la participacion ciudadana en el urbanismo en Chile Que es la refinanciacion de un prestamo hipotecario y cuando es recomendable hacerlo Cuales son los requisitos legales y permisos necesarios para desarrollar propiedades vacacionales en Chile Cuales son los derechos y obligaciones de los corredores de propiedades segun la legislacion inmobiliaria en Chile Cuáles son las normativas legales relacionadas con la eficiencia energética en la construcción de propiedades Cuales son los principales proyectos arquitectonicos modernos en Chile Como se utilizan las estrategias de branding en el marketing inmobiliario en Chile Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion de la contaminacion luminica