Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son las mejores practicas para mantener la privacidad en un espacio de trabajo remoto

Para mantener la privacidad en un espacio de trabajo remoto en Chile, se pueden seguir las siguientes mejores prácticas: 1. Utilizar una conexión segura a internet: Asegurarse de utilizar una conexión a internet segura y confiable, preferiblemente a través de una red privada virtual (VPN) para cifrar la información transmitida. 2. Proteger los dispositivos: Mantener actualizados los sistemas operativos y las aplicaciones en los dispositivos utilizados para el trabajo remoto. Además, utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores cuando sea posible. 3. Utilizar herramientas de comunicación seguras: Utilizar herramientas de comunicación en línea que ofrezcan cifrado de extremo a extremo, como aplicaciones de mensajería segura o plataformas de videoconferencia con opciones de seguridad avanzadas. 4. Separar el trabajo y la vida personal: Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, evitando compartir información confidencial o realizar actividades personales en dispositivos o cuentas de trabajo. 5. Respetar la privacidad de los demás: Evitar compartir información confidencial de colegas o clientes sin su consentimiento y ser consciente de la privacidad de los demás al trabajar en espacios compartidos o públicos. 6. Utilizar contraseñas seguras y únicas: Utilizar contraseñas fuertes y únicas para todas las cuentas y cambiarlas regularmente. Además, utilizar un gestor de contraseñas para facilitar la gestión de contraseñas seguras. 7. Proteger los documentos y archivos: Utilizar herramientas de cifrado o almacenamiento en la nube con medidas de seguridad adecuadas para proteger los documentos y archivos confidenciales. 8. Mantener la privacidad en las videollamadas: Asegurarse de que las videollamadas se realicen en un entorno privado y seguro, evitando compartir información confidencial en pantalla y utilizando opciones de seguridad como contraseñas o salas de espera. 9. Ser consciente de las políticas de privacidad: Leer y comprender las políticas de privacidad de las herramientas y plataformas utilizadas para el trabajo remoto, asegurándose de que cumplan con las leyes y regulaciones de protección de datos en Chile. 10. Capacitarse en seguridad cibernética: Mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética y participar en capacitaciones o cursos para mejorar la conciencia y protección de la privacidad en el trabajo remoto.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Que diferencias existen entre una tasacion de propiedades para uso comercial y una para uso residencial en Chile Que son los impuestos a la propiedad Cómo puedo hacer el cambio de uso de suelo de mi terreno Cuales son las zonas mas demandadas para la compra de viviendas en Chile Cuales son las caracteristicas principales del diseno arquitectonico moderno en Chile Cuales son las principales tendencias en el mercado inmobiliario chileno en los proximos anos Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor tasado de una propiedad Cual es el precio promedio de una propiedad rural en Chile Que es la zonificacion mixta y cuales son sus beneficios Es posible subarrendar una propiedad arrendada Que es la prescripcion adquisitiva de dominio y como se relaciona con la regularizacion de titulos Que hacer si se pierden los documentos necesarios para regularizar un titulo Cuales son las leyes que protegen a los inquilinos en caso de desalojo Cuales son las leyes mas importantes en materia inmobiliaria Que instituciones se encargan de regularizar titulos Cuales son las ventajas de la zonificacion mixta Cuales son las leyes que regulan los contratos de compraventa de propiedades Cual ha sido el impacto de la pandemia en la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias en Chile Cuales son las caracteristicas de un desarrollo inmobiliario exitoso Cómo se constituye un usufructo