Preguntas Frecuentes (FAQ)

Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile

En Chile, para realizar la subdivisión de terrenos se deben cumplir los siguientes requisitos legales: 1. Obtener el permiso de subdivisión: Es necesario solicitar y obtener el permiso de subdivisión ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el terreno. Para ello, se debe presentar un proyecto de subdivisión que cumpla con las normas urbanísticas y de construcción vigentes. 2. Cumplir con las normas urbanísticas y de construcción: El proyecto de subdivisión debe cumplir con las normas urbanísticas y de construcción establecidas por el Plan Regulador Comunal y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Estas normas establecen parámetros como densidad habitacional, altura máxima de construcción, áreas verdes, entre otros. 3. Realizar estudios técnicos: Es necesario realizar estudios técnicos que respalden la factibilidad de la subdivisión, como estudios de impacto vial, de impacto ambiental, de factibilidad de servicios básicos (agua potable, alcantarillado, electricidad, etc.), entre otros. 4. Pago de derechos municipales: Para obtener el permiso de subdivisión, se deben pagar los derechos municipales correspondientes, los cuales varían según la comuna y el tamaño del terreno a subdividir. 5. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Una vez obtenido el permiso de subdivisión, se debe inscribir en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la ubicación del terreno. Esta inscripción es necesaria para que la subdivisión tenga validez legal y se pueda vender o transferir cada uno de los nuevos lotes resultantes. Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y de las normativas locales, por lo que es recomendable consultar con un profesional del área (abogado, arquitecto, ingeniero, etc.) para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos en cada caso.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cual es el proceso para arrendar una propiedad Se requiere una nueva tasación para renovar un préstamo hipotecario Los impuestos a la propiedad son diferentes en cada estado Cual es el proceso legal para la escrituracion de un inmueble Cual es la situacion actual del mercado inmobiliario en tu pais Cuales son las regulaciones y restricciones para la compra de propiedades de lujo en Chile Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad en Chile Cuales son las ventajas de implementar un programa de gestion ambiental en una organizacion en Chile Cuales son las regulaciones y leyes que rigen el mercado de alquiler residencial en Chile Como se realiza el pago del impuesto a la propiedad en Chile Que documentos se requieren para regularizar un titulo Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion de los recursos naturales Cuales son los requisitos para regularizar un titulo Que se necesita para hacer un deslinde de propiedad Es posible subarrendar la propiedad arrendada Que derechos y obligaciones tienen los arrendatarios y arrendadores segun la legislacion inmobiliaria en Chile Que tipo de espacios se pueden adaptar para el trabajo remoto en Chile Cual es el perfil de comprador mas comun de propiedades rurales en Chile Cuales son las consecuencias de no cumplir con los terminos del contrato de arriendo Se consideran factores específicos de la industria al realizar estas tasaciones